Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

AUDIOLIBRO: Descripción

Imagen
Hola Pongo a disposición de todas las personas interesadas en el modo de favorecer las relaciones con los demás a través de la conversación, la grabación en audio, texto e imagen del libro  “Cómo entenderte  con “ casi ” todas las personas” Descripción del libro   👉 El audiolibro es totalmente GRATUITO,   si bien, puedes hacer el DONATIVO que estimes oportuno (5€ - 10€) al  Programa de inserción laboral de la Asociación Nacional de Caridad San Vicente de Paul (Sevilla)  https://inlabore.aicesp.org   La financiación del programa depende exclusivamente de aportaciones particulares (personales o de colectivos, entidades o empresas), cada euro cuenta. CUENTA BANCARIA: TITULAR:   Asociación Nacional de Caridad San Vicente de Paul Banco de Santander:  ES61 0075 0736 8006 0046 2317 CONCEPTO :  Donativo libro Espero que la grabación sea de interés, útil y de vuestro agrado. Comenzamos  👉 Ir al contenido

CONTENIDO

  En este capítulo podrás leer/escuchar  Portada - dedicatoria - índice Agradecimientos Índice: Enlaces a capítulos Portada - dedicatoria - índice 👉 Agradecimientos 👉 👉 Ir a ENLACES a Capítulos

ÍNDICE: Enlaces a capítulos

  ÍNDICE  Enlaces a capítulos 👉 Agradecimientos   👉 Capítulo 1: Introducción 👉 Capítulo 2: Para quién es este libro 👉 Capítulo 3: Cómo leer este libro 👉 Capítulo 4: Comunicació n 👉 Capítulo 5: Mi rueda de la conversación 👉 Capítulo 6: Objetivo 👉 Capítulo 7: Conocimiento del tema 👉 Capítulo 8: Estados del Ego de la comunicación   👉 Capítulo 9: Mi-Tu posición de partida 👉 Capítulo 10: Gestión de las emociones 👉 Capítulo 11: Valores 👉 Capítulo 12: Captar interés 👉 Capítulo 13: Cómo adaptamos el mensaje 👉 Capítulo 14: La retroalimentación en la comunicación   👉 Capítulo 15: Escucha 👉 Capítulo 16: Obtención de información 👉 Capítulo 17: Empatía 👉 Capítulo 18: Asertividad 👉 Capítulo 19: Propuesta "sin conflicto" 👉 Capítulo 20: Tratamiento de conflictos 👉 Capítulo 21: Aceptación 👉 Capítulo 22: Mi plan de acción 👉 Bibliografía

Capítulo 1: INTRODUCCIÓN

👉 Capítulo 2: Para quién es este libro 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 2. ¿PARA QUIÉN ES ESTE LIBRO?

En este capítulo podrás leer/escuchar  2.1 ¿Para quién es este libro? 2.2 ¿Quién es Diego? 2.1 ¿Para quién es este libro? 👉 2.2 ¿Quién es Diego? 👉 👉 Capítulo 3: Cómo leer este libro 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 3: CÓMO LEER ESTE LIBRO

  En este capítulo podrás leer/escuchar  3.0 ¿Cómo leer este libro? 3.1 ¿De qué va el capítulo ... (4 a 22)? 3.0 ¿Cómo leer este libro? 👉 3.1 ¿De qué va el capítulo ... (4 a 22)? 3-1-1 … Capítulo 4 👉 3-1-2 … Capítulo 5 👉 3-1-3 … Capítulo 6 👉 3-1-4 … Capítulo 7 👉 3-1-5 … Capítulo 8 👉 3-1-6 … Capítulo 9 👉 3-1-7 … Capítulo 10 👉 3-1-8 … Capítulo 11 👉 3-1-9 … Capítulo 12 👉 3-1-10 … Capítulo 13 👉 3-1-11 … Capítulo 14 👉 3-1-12 … Capítulo 15 👉 3-1-13 … Capítulo 16 👉 3-1-14 … Capítulo 17 👉 3-1-15 … Capítulo 18 👉 3-1-16 … Capítulo 19 👉 3-1-17 … Capítulo 20 👉 3-1-18 … Capítulo 21 👉 3-1-19 … Capítulo 22 👉 👉 Capítulo 4: Comunicació n 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 4: COMUNICACIÓN

  En este capítulo podrás leer/escuchar: 4-1 Comunicación 4-2 ¿Qué es para mí una comunicación adecuada? 4-3 ¿Qué motiva la existencia de conflictos en la comunicación? 4-4 Conversaciones 4-5 A tener en cuenta sobre comunicación 4-1 Comunicación 👉 4-2 ¿Qué es para mí una comunicación adecuada? 👉 4-3 ¿Qué motiva la existencia de conflictos en la comunicación? 👉 4-4 Conversaciones 👉 4-5 A TENER EN CUENTA sobre comunicación 👉 👉 Capítulo 5: Mi rueda de la conversación 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 5: RUEDA DE LA CONVERSACIÓN

Imagen
  En este capítulo podrás leer/escuchar: 5-1 Mi propuesta de Rueda de la conversación 5-2 Rueda de la conversación de Diego 5-3 Tu Rueda de la conversación 5-1 Mi propuesta de Rueda de la conversación 👉 5-2 Rueda de la conversación de Diego 👉 5-3 Tu Rueda de la conversación 👉 👉 Capítulo 6: Objetivo 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 6: OBJETIVO

Imagen
  En este capítulo podrás leer/escuchar: 6-0 OBJETIVO 6-1 Ingredientes del objetivo 6-2 Objetivos PEMSART 6-3 Ejemplos objetivos PEMSART 6-4 A TENER EN CUENTA sobre objetivo 6-0 OBJETIVO 👉 6-1 Ingredientes del objetivo 👉 6-2 Objetivos PEMSART 👉 6-3 Ejemplos objetivos PEMSART 👉 6-4 A TENER EN CUENTA sobre objetivo 👉 👉 Capítulo 7: Conocimiento del tema 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 7: CONOCIMIENTO DEL TEMA

Imagen
  En este capítulo podrás leer/escuchar: 7-0 Introducción al conocimiento del Tema 7-1 ¿Cómo puedo saber si domino el tema? 7-2 A TENER EN CUENTA sobre conocimiento del tema 7-0 Introducción al conocimiento del Tema 👉 7-1 ¿Cómo puedo saber si domino el tema? 👉 7-2 A TENER EN CUENTA sobre conocimiento del tema 👉 👉 Capítulo 8: Estados del Ego de la comunicación 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 8: ESTADO DEL EGO de la comunicación

Imagen
  En este capítulo podrás leer/escuchar: 8-0 INTRODUCCIÓN Estados el ego 8-1 ¿Qué son los estados del ego? 8-2 Dieguitos 8-3 Cómo podemos identificar los distintos estados del ego 8-4 Transacciones en la comunicación 8-5 Transacciones complementarias 8-5-1 Ejemplos de transacciones complementarias 8-6 Transacciones cruzadas 8-7 ¿Qué utilidad tiene el análisis transaccional en tus conversaciones diarias 8-8 Qué ventajas nos aportar abordar las situaciones conflictivas desde el estado del ego adulto 8-9 A TENER EN CUENTA sobre estados del ego 8-0 INTRODUCCIÓN Estados el ego 👉 8-1 ¿Qué son los estados del ego? 👉 8-2 Dieguitos 👉 8-3 Cómo podemos identificar los distintos estados del ego 👉 8-4 Transacciones en la comunicación 👉 8-5 Transacciones complementarias 👉 8-5-1 Ejemplos de transacciones complementarias 👉 8-6 Transacciones cruzadas 👉 8-7 ¿Qué utilidad tiene el análisis transaccional en tus conversaciones diarias 👉 8-8 Qué ventajas nos aportar abordar las situaciones conf...

Capítulo 9: MI-TU POSICION DE PARTIDA

Imagen
  En este capítulo podrás leer/escuchar: 9-0 Introducción Mi-Tu posición de partida 9-1 Cuáles son las posiciones de partida 9-2 Cómo puedo conseguir estar en la posición más favorable 9-3 A TENER EN CUENTA sobre Mi-Tu posición de partida 9-0 Introducción Mi-Tu posición de partida 👉 9-1 Cuáles son las posiciones de partida 👉 9-2 Cómo puedo conseguir estar en la posición más favorable 👉 9-3 A TENER EN CUENTA sobre Mi-Tu posición de partida 👉 👉 Capítulo 10: Gestión de las emociones 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 10: GESTIÓN EMOCIONES

Imagen
  En este capítulo podrás leer/escuchar: 10-0 Introducción 10-1 Cómo podemos definir una emoción 10-2 Hacia un camino para la gestión de emociones 10-3 Técnicas para mantener la calma 10-3-1 Anclaje emocional 10-4 A TENER EN CUENTA sobre gestión de las emociones 10-0 Introducción 👉 10-1 Cómo podemos definir una emoción 👉 10-2 Hacia un camino para la gestión de emociones 👉 10-3 Técnicas para mantener la calma 👉 10-3-1 Anclaje emocional 👉 10-4 A TENER EN CUENTA sobre gestión de las emociones 👉 👉 Capítulo 11: Valores 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 11: VALORES

Imagen
  En este capítulo podrás leer/escuchar: 11-0 Introducción 11-1 Qué son los valores 11-2 A TENER EN CUENTA sobre Valores 11-0 Introducción 👉 11-1 Qué son los valores 👉 11-2 A TENER EN CUENTA sobre Valores 👉 👉 Capítulo 12: Captar interés 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 12: CAPTAR INTERÉS

Imagen
  En este capítulo podrás leer/escuchar: 12-0 Introducción 12-1 Necesidad de captar interés 12-2 Cómo conseguir captar interés 12-3 Cómo despertar interés en situaciones que ya lo he intentado y no lo he conseguido 12-4 Despertar interés en personas delas que no tengo información 12-5 A TENER EN CUENTA sobre desertar interés 12-0 Introducción 👉 12-1 Necesidad de captar interés 👉 12-2 Cómo conseguir captar interés 👉 12-3 Cómo despertar interés en situaciones que ya lo he intentado y no lo he conseguido 👉 12-4 Despertar interés en personas delas que no tengo información 👉 12-5 A TENER EN CUENTA sobre desertar interés 👉 👉 Capítulo 13: Cómo adaptamos el mensaje 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 13: CÓMO ADAPTAMOS EL MENSAJE

Imagen
  En este capítulo podrás leer/escuchar: 13-0 Introducción 13-1 Adaptar el mensaje 13-2 Algunos elementos para adaptar el mensaje 13-3 Elementos para adaptar el mensaje 13-3-0 Introducción, elementos para adaptar el mensaje 13-3-1 Palabras 13-3-2 Interpretación 13-3-3 Gestos 13-3-4 Relación 13-3-5 Respuesta 13-3-6 Volumen, tono, velocidad 13-4 A TENER EN CUENTA sobre adaptación del mensaje 13-0 Introducción 👉 13-1 Adaptar el mensaje 👉 13-2 Algunos elementos para adaptar el mensaje 👉 13-3 Elementos para adaptar el mensaje 13-3-0 Introducción, algunos elementos para adaptar el mensaje 👉 13-3-1 Palabras 👉 13-3-2 Interpretación 👉 13-3-3 Gestos 👉 13-3-4 Relación 👉 13-3-5 Respuesta 👉 13-3-6 Volumen, tono, velocidad 👉 13-4 A TENER EN CUENTA sobre adaptación del mensaje 👉 👉 Capítulo 14: La retroalimentación en la comunicación 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 14: LA RETROALIMENTACIÓN EN LA COMUNICACIÓN

Imagen
En este capítulo podrás leer/escuchar: 14-0 Introducción 14-1 Retroalimentación 14-2 Cómo hacer una retroalimentación 14-3 Qué hacer cuando no puedo hacer retroalimentación 14-4 A TENER EN CUENTA sobre Retroalimentación 14-0 Introducción 👉 14-1 Retroalimentación 👉 14-2 Cómo hacer una retroalimentación 👉 14-3 Qué hacer cuando no puedo hacer retroalimentación 👉 14-4 A TENER EN CUENTA sobre Retroalimentación 👉 👉 Capítulo 15: Escucha 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 15: ESCUCHA

Imagen
    En este capítulo podrás leer/escuchar: 15-0 Introducción 15-1 Qué es escuchar 15-2 Factores que dificultan la escucha 15-3 Quieres conseguir la actitud y predisposición necesarias para escucha 15-4 Cómo puedo hacer una escucha eficaz 15-5 A TENER EN CUENTA sobre Escucha 15-0 Introducción 👉 15-1 Qué es escuchar 👉 15-2 Factores que dificultan la escucha 👉 15-3 Quieres conseguir la actitud y predisposición necesarias para escucha 👉 15-4 Cómo puedo hacer una escucha eficaz 👉 15-5 A TENER EN CUENTA sobre Escucha 👉 👉 Capítulo 16: Obtención de información 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos

Capítulo 16: OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN

Imagen
  En este capítulo podrás leer/escuchar: 16-0 Introducción 16-1 Utilidad de la información en una conversación 16-2 Dificultades que me encuentro a la hora de obtener información 16-3 Cómo conseguir la aceptación de las preguntas 16-3-1 Honestidad 16-3-2 Crear sintonía 16-3-3 Economía de preguntas 16-3-4 Alternar con otros medios de obtención de información 16-4 Los estados del ego en las preguntas 16-5 A TENER EN CUENTA sobre obtención e información 16-0 Introducción 👉 16-1 Utilidad de la información en una conversación 👉 16-2 Dificultades que me encuentro a la hora de obtener información 👉 16-3 Cómo conseguir la aceptación de las preguntas 👉 16-3-1 Honestidad 👉 16-3-2 Crear sintonía 👉 16-3-3 Economía de preguntas 👉 16-3-4 Alternar con otros medios de obtención de información 👉 16-4 Los estados del ego en las preguntas 👉 16-5 A TENER EN CUENTA sobre obtención e información 👉 👉 Capítulo 17: Empatía 👉 Ir a ENLACES  a Capítulos